Reconociendo el enorme valor del capital humano para una organización Socra desarrolla por medio de Grupo Asesor de Negocios programas de capacitación y entrenamiento en rubros de comunicación, oratoria, herramientas legales, créditos y cobranzas. Igualmente ha desarrollado prácticas en temas de equidad de género y de inclusión en organizaciones del sector público y del sector privado.

CAPACITACIONES DISPONIBLES

CREDITOS & COBRANZAS

SEMINARIO TALLER DE CRÉDITOS Y COBRANZAS

INTRODUCCIÓN:
“Cobranzas” es el examen final de proceso de toda empresa que genere operaciones de crédito. Una cartera morosa no es siempre el resultado de un fenómeno simple como una deficiente gestión de cobranzas. El Seminario Taller de Créditos y Cobranzas enfrenta el problema desde sus primeras causas y que se encuentran generalmente en áreas lejanas, en culturas arraigadas en la memoria institucional. Abordaremos los principales aspectos:
● Análisis del proceso crediticio.
● Aspectos legales de documentos y títulos de crédito: solicitud de crédito, cheque, pagaré, facturas.
● La morosidad, causas y consecuencias.
● Concepto comercial y legal del riesgo.
● Bases de la estrategia de cobranza.

OBJETIVOS:
● Desarrollar capacidades de análisis de los procesos crediticios como un todo y en la evaluación de los problemas en las políticas de crédito, así como la capacidad de análisis y evaluación de solicitudes de crédito.
● Compartir experiencias de los procesos de créditos y cobranzas.
● Promover la cultura de la integralidad de los procesos empresariales.
● Adquirir conocimientos sobre aspectos legales de procesos y documentos crediticios.
● Incorporar a la gestión laboral nuevas estrategias en las ventas a crédito asesorando las decisiones empresariales del más alto nivel con base a la sistematización de las reglas y normas de procedimiento.
● Crear las bases para el seguimiento y control de una nueva estrategia de cobranzas sobre la base de seguimiento y control de la “agenda de cobranza”.

DIRIGIDO A:
Propietarios, Directivos, Gerentes Generales, Gerentes de Crédito (o Equivalente), Gerentes de Riesgos, Oficiales y analistas de créditos, gerentes y operadores de cobranzas de sectores comercial y financiero.

EJES TEMÁTICOS:
● Concepto del crédito.
● Decisión empresarial y ventas a crédito.
● Análisis del fenómeno crediticio
○ Políticas de crédito.
○ El mercado de crédito de una empresa en particular.
○ La solicitud de crédito
○ La entrevista de crédito: aspectos legales, morales y psicológicos.
○ El riesgo crediticio: evaluación.
● La venta a crédito
○ Aspectos especiales en cada empresa.
○ El proceso comercial y el ciclo crediticio-
● La cobranza como resultado del proceso crediticio y su implicancia en el ciclo comercial.
● La operación de cobranzas: concepto, objetivos, errores, seguimiento y control.

METODOLOGÍA:
El seminario es participativo. Busca compartir las experiencias relevantes de los participantes en sus áreas de trabajo con base en los planteamientos abordados en el curso en el formato de talleres grupales y relatos generales.
Modalidad: presencial y virtual.

EXPOSITOR:
Manuel Enrique Radice
Magíster en Administración y Dirección de Empresas, Abogado, Diplomado en:
Estrategia Empresarial,
Economía y Finanzas Empresariales,
Marketing y Desarrollo Empresarial.

Ceo de Socra – Grupo Empresarial, Consultor Empresarial, comunicador, conferencista y capacitador. En el área de capacitación empresarial ha sido instructor de Seminarios de Taller de Créditos y Cobranzas organizados por la Universidad del Pacífico, por Grupo Asesor de Negocios y gran cantidad de empresas.
Conozca más: https://gruposocra.com/manuelradice/

INFORMACIÓN GENERAL
• Cantidad de Jornadas: 4
• Inicio: consultar calendario de capacitaciones.
• Tres turnos disponibles conforme a los cupos mínimos.
• Carga horaria total: 12 horas.
• Modalidad: Presencial (cupos limitados) y virtual.
• Local: “SOCRA TRAINING”, Parapití No. 1155 e/ Rodríguez de Francia y Rca. de Colombia. Edificio SOCRA.

TURNOS DISPONIBLES:
• Lunes: una vez por semana de 18:30 a 21:30 hs. (4 jornadas)

• Martes a viernes, de 18:30 a 21:30 (4 jornadas)

• Sábados: una vez por semana de 8:30 a 11:30 hs. (4 jornadas).

INVERSIÓN:
• Gs. 420.000 por participante.
• Precios corporativos para empresas por 2 o más participantes. Descuentos del 15%.
• Precio por inscripción anticipada definido en cada oportunidad.
• Formas de pago: efectivo, transferencia bancaria, tarjeta de débito y crédito.
Incluye: Coffee break, materiales en formato digital, acceso a sala virtual y Certificado de Asistencia emitido por SOCRA TRAINING.

CURSOS DE UNA JORNADA EN EL AREA DE CRÉDITOS Y COBRANZAS

ANALISIS DE CRÉDITOS PARA ANALISTAS JUNIORS
• Procesos de análisis del crédito; análisis, preparación y seguimiento de la operación.
• Aspectos necesarios para el análisis.
• Como armar una carpeta de crédito, documentación.
• Análisis de información interna: análisis de operación de crédito, capacidad del cliente, garantías ofrecidas.
• Análisis de información externa: central de información informes comerciales, scoring de Informconf.
• Procedimientos para la concesión de un crédito.

GESTION EFECTIVA DE COBRANZAS
• El momento de la Cobranza y su impacto en el proceso.
• Problemática de la morosidad vs la lógica de la nueva cobranza.
• Factores que afectan a la mora: Internos y externos.
• El perfil del cobrador. La actitud: La diferencia que hace la diferencia.
• Los 4 conocimientos básicos del cobrador.
• Tipos de gestores de cobranzas.
• Fase de la cobranza: persuasiva, prejudicial y judicial.
• La entrevista cara a cara con el deudor. Pasos.
• La herramienta de verificación in situ: importancia; como realizar una visita “in situ”
• Las “C” de cobranza.

CURSOS DE UNA JORNADA EN EL AREA DE TESORERÍA

RIESGOS ASOCIADOS AL MANEJO DE TESORERÍA
• Funciones, responsabilidades y actitudes del cajero y del tesorero.
• Premisa de oro en la función del cajero.
• La importancia de los arqueos de tesorería.
• Riesgos vs fallas. Conceptos. Diferencias.
• Riesgo operacional. Definición. Riesgo inherente y residual.
• Principales riesgos que afectan a la tesorería.
• Riesgo de robo o asalto.
• Prevención: clave para disminuir/mitigar el riesgo de robo o asalto.
• Acciones de prevención: que hacer antes, durante y después del robo.
• Riesgo de recepción/entrega de billetes falsos.
• El delito de la falsificación.
• Procedimiento de verificación de autenticación ante probables adulteraciones.
• Principales medidas de seguridad de los billetes.
• Riesgo de fraude documentario.
• El uso de la tecnología para la prevención del fraude.
• Breve introducción a la pericia caligráfica

CURSOS DE UNA JORNADA EN EL AREA DE ATENCIÓN A CLIENTES

ATENCIÓN A CLIENTES – MANEJO DE QUEJAS Y RECLAMOS.
• Como atender a los clientes con calidad.
• Tarjeta de evaluación invisible del cliente. Valor agregado.
• El principio del servicio extra.
• Cómo anticiparse a las necesidades del cliente.
• El aspecto humano:
o Clave de la gestión de la queja Actitud ante los reclamos del cliente.
o La empatía con el cliente.
o La inteligencia emocional en la atención al cliente al enfrentar un problema.
o La importancia de la comunicación no verbal como anticipo a la queja del cliente.
• Tipo de clientes
o Como tratar a los distintos tipos de clientes.
o Como manejar a clientes difíciles o exigentes.
o Como manejar las objeciones del cliente.
• Manejo de quejas y reclamos
o Diferencia entre queja, Reclamo, Sugerencia.
o Claves para manejar las quejas y los reclamos, las quejas y reclamos planteados telefónicamente.
o Cierre final del proceso de quejas y reclamos. Análisis y registro de quejas.
• Plan de acción para que esa queja o reclamo no se vuelva a repetir.

EXPOSITORES DEL EQUIPO PROFESIONAL DE SOCRA TRAINING

Organizado por SOCRA
Empresa ganadora del “Latin American Quality Awards 2021”
Miembro del “Latin American Quality Institute”
https://gruposocra.com/latinamericanqualityawards2021

Local: Auditorio “Socra Training”
SOCRA – GRUPO EMPRESARIAL
Parapití No. 1155 e/ Rodríguez de Francia y Rca. De Colombia
Asunción – Paraguay

.